Primer trimestre positivo para el grupo CAREL
El Consejo de Administración de CAREL Industries S.p.A. ha aprobado los resultados consolidados a 31 de marzo de 2023. Los ingresos consolidados ascendieron a 161,0 millones de euros, un 24.8% más que en el mismo período del año 2022.
Los aspectos financieros a destacar son:
Declaraciones del CEO
Francesco Nalini, Director General del Grupo, ha declarado: “2023, el año del cincuenta aniversario de CAREL, se abre con un crecimiento orgánico de ingresos a dos dígitos porcentuales por noveno trimestre consecutivo. Esto es gracias al excelente equilibrio de la cartera de negocios del Grupo y la confirmación de su capacidad para gestionar de manera excelente un escenario de cadena de suministro aún problemático, especialmente en las primeras semanas del año, que nos impidieron sacar el máximo partido a todo nuestro potencial. Frente a un crecimiento orgánico del 11,3% (y del 24,8% si se considera además la aportación de las nuevas adquisiciones) la rentabilidad, entendida como margen EBITDA, se ha situado en torno al 20,8% a pesar de un fenómeno inflacionario en las materias primas que, aunque debilitado respecto a los 24 meses anteriores, aún no ha terminado. Esta tendencia se ha compensado parcialmente con el apalancamiento operativo y el despliegue de los efectos de algunas revisiones de precios implementadas entre 2021 y 2022.
Por lo tanto, parte del crecimiento es atribuible a los resultados de la intensa actividad de fusiones y adquisiciones llevada a cabo en los últimos años, actividad que también ha continuado en el primer trimestre de 2023 con la adquisición de Eurotec (distribuidor e integrador de sistemas de Nueva Zelanda, además de socio comercial de CAREL desde hace años), con el objetivo de controlar mejor el área geográfica de referencia tanto en el campo de la refrigeración como en el del aire acondicionado. Todo ello acompañado por la apertura de varias plantas de producción para la integración financiera, digital y operativa de las cuatro empresas adquiridas en 2022 (Sauber, Arion, Klingenburg y Senva), con el fin de aprovechar importantes sinergias de costes e ingresos que están en la base de estas transacciones.
Si hablamos ahora del futuro, el Grupo encara con optimismo y confianza los próximos trimestres que presentan importantes oportunidades acompañadas de otros tantos desafíos. Para aprovechar estas oportunidades y afrontar los desafíos, se utilizará el que siempre ha sido su principal activo, la ilusión y el compromiso de las personas que día a día dan lo mejor de sí por la empresa y que han permitido a CAREL soplar con éxito sus primeras 50 velas».